Google, Facebook, Twitter, Lego, …are listed as the best brands to work for. Every day they receive lots of requests to work for them. Their headquarters are admired worldwide for the facilities and possibilities that give to the workers, creating spaces where leisure is the melody and self-discipline and productivity mark the rhythm.
To create optimal working conditions, we must be able to design spaces that encourage internal communication in which they breathe the values and philosophy of the brand. Gone are the offices where hierarchies were identified in high skyscrapers vertically, the horizontal structures can manage better the talent and aspirations of employees, aligning both personally and professionally under a common project. The individual work spaces turn into shared work areas where workers can move and work together. Considering everything that can affect the productivity of the team and its needs, adding services, spaces and activities such as kindergarden, dining rooms, areas of inspiration and to combat stress, etc.. All this combined with a high level of transparency will improve self-discipline and professional rigor, as was said in the latest collaboration of Insik W. Yoon.
A brand not only needs to transmit its brand experience to the user, employees must feel it is part of them. Taking into account that the brand experience of the worker starts when they’re leaving home to work and until they return, work-journeys should also be considered as we’ll know the state of mind of the employees when they arrive and leave their job.
The company workers are the major ambassadors of the brand and so is extremely important that they feel part of the common corporative project as well as of the ‘family’ that makes it possible. Environments in which to say: ‘Work Sweet Home’.
Brandcelona can advise you on the most important elements to design and manage work spaces. Do not hesitate to contact us at info@brandcelona.com so we can study your best alternatives and plan how to carry them out in your business plan.
—-
Google, Facebook, Twitter, Lego, …, constan como las mejores marcas en las que trabajar. Cada día reciben montones de solicitudes para poder trabajar para ellas. Sus sedes son admiradas en todo el mundo por las facilidades y posibilidades que dan al trabajador, creando espacios en los que el ocio es la melodía pero la autodisciplina y la productividad marcan el ritmo.
Para crear unas condiciones de trabajo óptimas, debemos ser capaces de diseñar espacios que favorezcan la comunicación interna de los empleados en los que se respiren los valores y la filosofía de la marca. Lejos quedan las sedes en las que las jerarquías se identificaban verticalmente en altos rascacielos, las estructuras horizontales pueden gestionar mejor el talento y las aspiraciones de los empleados, alineándolos personal y profesionalmente bajo un proyecto común. Los espacios de trabajo individuales se transforman en salas de trabajo compartido en los que los trabajadores pueden moverse y trabajar en equipo. Se tiene en cuenta todo aquello que puede afectar a la productividad del equipo y a sus necesidades, añadiendo servicios, espacios y actividades como guarderías, comedores, salas de inspiración y para combatir el estrés, etc. Todo ello combinado con un alto nivel de transparencia con la que, como comentaba Insik W. Yoon en su última colaboración, la autodisciplina y el rigor profesional propio aumentan considerablemente.
La marca ya no sólo necesita transmitir su experiencia al usuario sino que el trabajador también debe sentirla suya. Teniendo en cuenta pues, que la experiencia de marca del trabajador empezará desde que sale de casa a trabajar y hasta que vuelve; los trayectos también deberán tenerse en cuenta ya que nos indicarán en qué estado de ánimo llegan o se van los empleados.
Los trabajadores de una empresa son los principales embajadores de la marca y por ello es sumamente importante que se sientan parte del proyecto empresarial común así como de la ‘família’ que lo hace posible. Ambientes en los que poder decir: ‘Trabajo dulce hogar’.
Brandcelona te puede asesorar sobre cómo diseñar y gestionar eficazmente los espacios de trabajo de tu empresa. No dudes en contactarnos en info@brandcelona.com para que estudiemos las mejores alternativas y planificar cómo llevarlas a cabo en tu plan de negocio.