
Somos fruto de las historias, de generación en generación vamos contando historias acerca de nuestro pasado, nuestras experiencias y de lo que aprendimos a través de ellas. Las experiencias de marca no tienen un matiz diferente y es que como consumidores mostramos afinidad por las marcas que ofrecen productos o servicios que se unen a una historia.
El storytelling se ha convertido con los años en la pieza fundamental que da marco teórico a las experiencias de una marca, si hacemos un análisis de nuestro entorno, las marcas que suelen incidir en el rango económico más alto son casualmente las que tienen una historia clara, desde la cual destilan y reflejan más interés o deseo, ejemplos rápidos los tenemos en marcas como Ferrari, Apple, Lamborghini, Tesla, Gucci, LV, Balenciaga, etc. El storytelling es el principal factor que agrega valor económico y social.
El storytelling tiene que ser coherente, ya que el concepto de realidad es ambiguo según contexto, educación y estilo de vida; este es el objetivo que se debe plantear toda persona que tiene la responsabilidad de construir una marca y desarrollar su experiencia. Comunicar una buena historia, cargada de valores e ideales que le permita a cada usuario identificar de manera clara lo que somos y lo que pretendemos. En muchas de nuestras formaciones siempre traemos el símil de la mariposa y el jardín, si queremos tener una gran cantidad de mariposas en nuestro jardín no tenemos que ir buscando una a una, lo que debemos hacer es trabajar en la construcción de un jardín, agradable, lleno de flora que invite a la vida de las mariposas. Y es que ahora el mercado funciona de la misma manera, en todos nuestros años hemos visto los grandes presupuestos para “captación de clientes” en los que los recursos se invierten en herramientas como la publicidad o algunas prácticas en marketing que buscan informar a más y más usuarios acerca del producto que vendemos; pero nos preguntamos nosotros, ¿No sería mejor invertir este dinero en nuestra propia marca? De esa manera podemos construir un lugar deseable, del cual las personas quieran adquirir nuestros productos o servicios, del que de igual manera profesionales del sector quieran entrar a formar parte de este organismo empresarial. ¿Cómo llegamos a todo esto? Un paso fundamental es tener y comunicar esa historia, que ayuda a construir la expectativa que cada uno se construye mentalmente para componer de manera conceptual su idea de marca.
Es la capacidad de contar buenas historias el principal valor diferenciador en el mercado, las historias que se saben comunicar son aquellas que tienen un espacio en la vida de las personas. Desde los inicios de la humanidad las historias han sido la principal herramienta para compartir experiencias, emociones, valores y son un medio para expandir el mensaje.
Una buena historia debe estar cargada de coherencia, este es el principal sentido por el cual abordamos y compramos un storytelling, el cual entendemos y sentimos como real, consecuente y en directa relación entre lo que se dice y lo que vemos. Es aquí donde se demuestra la importancia de primero tener una historia y segundo saberla comunicar, ya que una marca que pretende ser competitiva, debe tener una historia coherente desde la cual un usuario pueda sentirse identificado.
Dentro de nuestra metodología Cyclical Branding®, el storytelling tiene un valor especial y sumamente relevante, y es que nosotros en cada proyecto o formación que desarrollamos vemos la importancia de confeccionar un storytelling que se haga real por medio de una estrategia coherente en la relación espacio/tiempo de cada marca. Cada recurso, cada estrategia, cada campaña, cada elemento y cada persona que hace parte de una marca, debe tener muy claro su storytelling, y es que como usuarios estamos buscando todo el tiempo la relación directa de la historia con las acciones que vemos.
Storytelling + coherencia es parte de la fórmula para competir en el mercado, y tener cada día más y más usuarios que serán fieles y embajadores de la marca. Tomémonos un tiempo para buscar nuestra historia, nuestra esencia y desarrollemos una estrategia desde la cual podamos comunicar quiénes somos, de manera honesta y transparente.
Si quieres más información acerca de nuestra metodología y los procesos de capacitación de marca, desarrollo y consultoría de proyecto o programas de auditorías, por medio de un email a manager@brandcelona.com, te podremos enviar toda la información para ampliar tu visión acerca del diseño como medio para alcanzar objetivos empresariales.