BRANDING FOR COMMERCIAL CAMPAIGNS. HEALTHCARE SECTOR

We create commercial campaigns at brandcelona® Healthcare through branding as a vehicle to generate links between brands and people. Through our strategic vision and our Cyclical Branding® methodology, we have the ability to design commercial campaigns that are structured into 3 fundamental groups, Services, Product and Lifestyle.

Every type of business must have a two-level communication strategy in mind: passive communication and active communication. Passive communication includes the daily actions that we generate that allow us to communicate the values ​​and essence of the brand. On the other hand, active communication is all those actions with great visual impact and a concrete message, which helps businesses to have a commercial benefit in the short term. These two levels of communication are necessary in a business, since they provide feedback, and in this way we obtain a good branding strategy that becomes a complete experience.

We strategically work 3 groups of campaigns that are divided into:

Services. This group specialises in making the user aware of the range of services that the brand offers, in a visual way and under a specific graph. This allows companies to quickly and visually communicate the different business areas they have, that is, their category management. Some practical examples of campaigns focus on services are «MeQuiero, Me Cuido» by Ibáñez Farmacia, «Som consells» by Farmacia Masquefa or Atarazana Farmacias.

Product. We promote the communication of a single product or customised products, offering value and visual impact with a clear intention, to communicate the product and all the strategic development behind the brand. Product launch campaigns such as Otilia Mena or El Viaje de Egeria are an example of this group.

Lifestyle. The intention of this group is to generate a whole movement under a specific lifestyle; we narrate a story that is dressed under an identity with its own character. From brandcelona® Healthcare we have developed some practical cases such as «Somos Colores» from Grupo Vensalud, «Almería defines me» from Farmacia Terránea, CCC from Farmacia Imperial or Primero mi Barrio from Farmacia Cruz.

Depending on the focus and objectives of each campaign, we draw up specific omnichannel strategies. We create brands and messages for people and their lifestyles.

brandcelona® Healthcare Strategic Brand Leadership designs smart brands for innovative businesses with strategic tools and the registered working methodology Cyclical Branding®. For further information please contact us at hola@brandcelona.com.

BRANDING PARA CAMPAÑAS COMERCIALES. SECTOR HEALTHCARE

En brandcelona® Healthcare creamos campañas comerciales por medio del branding como vehículo para generar vínculos entre marcas y personas. Por medio de nuestra visión estratégica y nuestra metodología Cyclical Branding® tenemos la capacidad de diseñar campañas comerciales que se estructuran en 3 grupos fundamentales, Servicios, Producto y Estilo de Vida.

Toda tipología de negocio tiene que tener contemplada una estrategia de comunicación en dos niveles, la comunicación pasiva y la comunicación activa. La comunicación pasiva son todas las acciones diarias que generamos que nos permiten comunicar los valores y la esencia de la marca. Por otro lado, la comunicación activa son todas aquellas acciones con gran impacto visual y un mensaje concreto, éstas ayudan a los negocios a tener un beneficio comercial a corto plazo. Estos dos niveles de comunicación son necesarios en un negocio, ya que se retroalimentan, y de esa manera obtenemos una buena estrategia de branding que se transforma en una experiencia completa.

Trabajamos estratégicamente 3 grupos de campañas que se dividen en:

Servicios. Este grupo se especializa en dar a conocer al usuario el abanico de servicios que la marca ofrece, de una manera visual y bajo una gráfica concreta. Esto les permite a las empresas comunicar de una manera rápida y visual las diferentes áreas de negocio que tienen, es decir su category management. Algunos ejemplos prácticos de campañas enfocadas en servicios son «Me quiero Me cuido» de Ibáñez Farmacia, «Som consells» de Farmacia Masquefa o Atarazana Farmacias.

Producto. Promovemos la comunicación de un producto o línea de productos propios ofreciendo valor e impacto visual con una intención clara, dar a conocer el producto y todo el desarrollo estratégico detrás de la marca. Campañas de lanzamiento de producto como Otilia Mena o El Viaje de Egeria son un ejemplo de este grupo.

Estilo de vida. La intencionalidad de este grupo es el de generar todo un movimiento bajo un estilo de vida concreto, narramos una historia que se viste bajo una identidad con carácter propio. Desde brandcelona® Healthcare hemos desarrollado algunos casos prácticos como «Somos Colores» de Grupo Vensalud, «Almería me define» de Farmacia Terránea, CCC de Farmacia Imperial o Primero mi Barrio de Farmacia Cruz.

Según el enfoque y objetivos de cada campaña, trazamos estrategias específicas de carácter omnicanal. Creamos marcas y mensajes en pro a las personas y a sus estilos de vida.

brandcelona® Healthcare Strategic Brand Leadership diseña smart brands para negocios de la nueva era a través de innovadoras herramientas estratégicas y la metodología de trabajo registrada Cyclical Branding®. Para ampliar cualquier información escríbenos a hola@brandcelona.com

CB PROGRAM. BUSINESS DESIGN: Cultura de Marca // CB PROGRAM. BUSINESS DESIGN: Brand culture

Business and design, bridging these two points of view, is our main objective.

Our brand culture program specializes in building and reformulating the strategies that brands need to be remembered. From Colombia, Mexico, Ecuador, and Peru, we have had the pleasure of conducting our «Business Design. Brand Culture». A specialized approach to build and reformulate the strategies that brands need to be competitive in today’s market. In the methodological development of the program, the consistent vision of a brand experience is promoted, structured by modules which create a symbiosis between promise and expectation. In this way we were able to establish with the program participants a theoretical and practical training of brand culture.

New situations require new communication formulas and this brand culture course was a good proof of this, where we were able to analyze the way of seeing and interpreting a way to structure a brand culture strategy. A vision that we presented from the hand of our management and creation methodology Cyclical Branding®, a methodology tested and endorsed by dozens of companies from different contexts and sectors, where we offer tools to find solutions for communication and interaction with users and team, understanding the new technological context and how to evolve and connect with each of them in a noticeable, different and memorable way.

This was a program that focused on the development of brand culture with a 360º vision, where we included the audit format as an ingredient to the trainings, being this the proof that a competitive program can be carried out in a complete way and adapted to the business vision.

The program that the brandcelona® team taught during these days was composed of a practical, agile and direct Workshop, where participants could design, understand and feel first hand successful business design experiences, and then proceed with case studies where the Cyclical Branding® methodology was applied in Innovation Design, and where it marked the evolutionary phases of all the projects that were carried out. The sessions were focused so that the different profiles from different parts of Latin America, could know and develop the cyclical, evolutionary and interdisciplinary mentality that users and companies of tomorrow demand.

We would like to thank FITS and IED Barcelona for the opportunity to show professionals from around the world and their contexts the Cyclical Branding® and how this new methodology allows to generate business evolution in a constant and successful way. Thank you!


Negocio y diseño, establecer un puente entre estos dos puntos de vista, es nuestro principal objetivo.

Nuestro programa de cultura de marca se especializa en construir y reformular las estrategias que necesitan las marcas para ser recordadas. Desde Colombia, México, Ecuador, y Perú, hemos tenido el placer de realizar para diversas empresas en Latinoamérica nuestro Programa “Business Design. Cultura de Marca”. Un enfoque especializado en construir y reformular las estrategias que necesitan las marcas para ser competitivas en el mercado a día de hoy. En el desarrollo metodológico del programa se fomenta la visión consecuente de una experiencia de marca, estructurada por módulos los cuales crean una simbiosis entre promesa y expectativa. De esa manera pudimos establecer con los participantes del programa una formación teórico-práctica de cultura de marca.

Las nuevas situaciones, requieren de nuevas fórmulas de comunicación y este curso de cultura de marca fue una buena prueba de ello, donde se pudo analizar la manera de ver e interpretar una vía para estructurar una estrategia de cultura de marca. Una visión que presentamos de la mano de nuestra metodología de gestión y creación Cyclical Branding®, una metodología testada y avalada por decenas de compañías de diferentes contextos y sectores, donde ofrecemos herramientas para buscar soluciones de comunicación e interacción con usuarios y equipo, entendiendo el nuevo contexto tecnológico y como poder evolucionar y conectar con cada uno de ellos de una manera notoria, diferente y memorable.

Este fue un programa que se enfocó en el desarrollo de cultura de marca con una visión 360º, donde incluimos el formato de la auditoría como un ingrediente a las formaciones, siendo esto la prueba de que se puede realizar un programa competitivo de manera completa y adaptada a la visión empresarial.

El programa que el equipo de brandcelona® impartió durante estos días estaba compuesto por un Workshop práctico, ágil y directo, donde los participantes, pudieron diseñar, entender y sentir de primera mano experiencias de diseño de negocios exitosas, para luego proceder con casos prácticos donde la metodología Cyclical Branding® se veía aplicada en Diseño de Innovación, y donde marcó las fases evolutivas de todos los proyectos que se realizaron. Las sesiones estaban enfocadas para que los diversos perfiles de diferentes partes de Latinoamérica, pudieran conocer y desarrollar la mentalidad cíclica, evolutiva e interdisciplinar que los usuarios y las empresas del mañana demandan

Queremos agradecer a FITS e IED Barcelona, la oportunidad de mostrar a profesionales del mundo y a sus contextos el Cyclical Branding® y como esta nueva metodología permite generar una evolución de negocio de manera constante y exitosa. ¡Gracias!

Promesa & expectativa: La clave del saber posicionarse y vender.

Nuestra comunidad se sostiene y existe bajo conceptos básicos y lineales, como individuos convivimos bajo un constante proceso de transacción diaria entre lo que ofrecemos y lo que recibimos, este simple concepto trasciende desde el objetivo económico hasta el emocional. Sea lo que sea que hagamos, ofrezcamos o desarrollemos, intrínsecamente nuestra vida se ve en parte compuesta por este concepto primario de supervivencia.

Con las marcas este criterio se trabaja, se multiplica, se analiza y si es el caso se penaliza. Nuestra relación como usuarios de marcas se ve enmarcada por el estrecho y difícil lazo de la promesa y la expectativa, esta es la premisa principal que todo CEO, gestor de marca, manager o comité directivo debe tener siempre en cuenta para que su marca pueda existir y por ende, competir en un mercado abarrotado de miles y miles de opciones para un mismo servicio o producto.

Conceptualmente la percepción real de una marca es el punto intermedio entre la promesa que comunica a sus usuarios y la expectativa que cada individuo se crea en relación a ello. Esta delgada línea es la que sostiene a una marca en el mercado, la hace que perdure en el tiempo y sobre todo que sea referente de su sector, cuanto más coherente es una marca, más tiempo existe. Es esta la visión estratégica desde la cual se debe abordar la visión y el significado de una marca, en donde por consiguiente nos alejamos de las constantes afirmaciones de que un logo no es una marca, de que el producto es lo más importante de la marca/empresa, o simplemente de vivir de los conceptos básicos de la publicidad basada en ofertas y promociones.

En los años que llevamos trabajando en investigación y observación de mercados, cada día nos damos cuenta que, el error más común es creer y estructurar estrategias pensado que la sociedad y nosotros como usuarios vivimos alrededor del producto, este modelo de venta y de negocio basado en la publicidad como necesidad para adquirir productos es anticuada y alejada de la situación actual. Vivimos en un entorno hipercompetitivo y masificado, llegar a pensar que los usuarios nos eligen simplemente por el producto que se vende, es un sentimiento sobrevalorado de creer y querer ser especial, aunado a la falta de una estrategia validada, sin un trasfondo y que por ende que no funciona. Como gestores de marca, la base principal del pensamiento estratégico se traza en entender que, los usuarios tienen a día de hoy miles y miles de opciones para un mismo producto o servicio, por ende, el debate interno de la decisión de compra, no se focaliza en que las personas quieren comprar un producto, ni mucho menos compran una identidad gráfica alrededor del producto. A día de hoy, el punto real que afirma la existencia de una marca radica en el sentimiento disfrutado sobre un producto, servicio u organización entendido como medio. Es esta la definición fiable que entendemos como marca y desde la cual desarrollamos estrategias por medio del diseño que permiten cumplir objetivos empresariales.

La conclusión de toda esta reflexión que hoy les presentamos se basa en: 1. El mercado vende y posiciona las marcas con un alto nivel de coherencia, que entiende la balanza de la promesa y la expectativa. 2. Una marca es tan buena como las experiencias que permita disfrutar, esta es la principal clave para formar un estilo de vida, que en consecuencia crea posicionamiento en el mercado. 3. Sin una buena marca, no se puede competir y por ende mucho menos existir.

Creemos que el diseño es el medio que ayuda a los empresarios a posicionar organizaciones empresariales, pero esto solo se puede conseguir con un conocimiento real del entorno social, de las personas y sobre todo de qué es una marca. Sin esta base seguiremos en el recorrido del diseño como eje estético, que hace comunicación para un producto y no para una marca que construye valores de los cuales las personas quieren comprar.

Somos fieles creyentes que de nada sirve exponer una teoría sin tener un proceso lógico que hace realidad las ideas, es por ello que, en la búsqueda por hacer tangible nuestra perspectiva de construcción de marca, en relación al modelo teórico de la promesa y la expectativa, creamos un proceso de trabajo el cual lo dividimos en tres apartados esenciales según nuestra metodología del Cyclical Branding®: Aprender, Construir y Medir. Estas tres etapas nos permiten establecer un proceso de construcción real de marca. Donde la búsqueda por la coherencia en los proyectos que desarrollamos es el principal objetivo, este círculo de retroalimentación continua, nos permite tener un feedback directo en cada proceso estratégico que ideamos, diseñamos e implementamos.

Si quieres conocer más acerca de cómo establecer estrategias reales de creación, gestión y auditoría de marca, envíanos un email a manager@brandcelona.com, de esa manera te podremos enviar más información para ampliar tu visión acerca del diseño como medio para alcanzar objetivos empresariales.

Auditoría Cyclical Branding®

Queremos que el branding como disciplina se entienda como la percepción que dará el punto de inflexión y generará valor a las empresas. Este es nuestro objetivo, nuestra manera de desarrollar nuestro trabajo y la finalidad del proceso de auditorías que estamos presentando.

El método de auditar las experiencias de marca nace gracias a la experiencia de más de una década trabajando en el sector, desarrollando, diseñando e implementando experiencias de marca con un sentido estratégico y omnicanal, donde la premisa siempre es el impacto, la diferenciación y el crecimiento de manera consecuente y real.

Nuestra auditoría funciona gracias a la creación de nuestro algoritmo, esta fórmula matemática que está compuesta por 8 ejercicios basados en las 8 áreas de trabajo metodológico del Cyclical Branding®, que se subdivide en 30 ejes de análisis y que lo componen 104 variables de evaluación, son las que nos permiten entender e interpretar el estado de una experiencia de marca en base a un porcentaje numérico.

De menos a más, de como el detalle hace parte fundamental del panorama general. Esa es la manera en la que establecemos nuestro proceso de auditoría, hacemos un análisis dividido en tres etapas que permite entender de manera real la estrategia y estabilidad de la experiencia de marca de un organismo empresarial.

El objetivo para la dinámica de las auditorías es encontrar la cohesión del mensaje corporativo en la relación espacio-tiempo en el interior y exterior de la empresa, el algoritmo nos podrá mostrar de manera visual el estado actual de la experiencia y como en consecuencia saber que escenarios se deben trabajar, buscando el crecimiento coherente.

Este es un análisis estratégico que se aleja de la percepción estética. Todo se evalúa bajo los valores y las premisas de valor que contempla la marca, y que son eje para el análisis de la experiencia de marca. El resultado obtenido se da gracias a la cohesión del algoritmo del Cyclical Branding® y un proceso de interpretación del medio, la marca, su estructura y coherencia del mensaje por parte del equipo de profesionales en activo del Cyclical Branding®.

Creemos que de esta manera podemos construir un camino ágil que busca establecer que las estrategias de comunicación se desarrollen bajo un proceso analítico y se ejecuten en el momento adecuado, que tengan una misión clara y que sobre todo se establezca bajo etapas de revisión constante.

Si quieres tener más información acerca de nuestro proceso de auditoría, por medio de un email a manager@brandcelona.com, te podremos enviar el brochure de la auditoría con información adicional.

CYCLICAL BRANDING AUDIT // AUDITORÍA CYCLICAL BRANDING

Llevamos la visión del diseño y el pensamiento estratégico más allá de sus límites estéticos, pretendemos mediante nuestra manera de pensar, actuar y trabajar creando una visión de diseño, en el que éste se interprete de una manera diferente, certera, con impacto y sobre todo que sea un agente del cambio.

Somos fieles creyentes que el diseño debe ser el puente entre la sociedad y los negocios, esta disciplina es el medio que entiende la visión de las personas y las convierte en soluciones que se ven materializadas en experiencias.

Con más de 15 años de experiencia en el sector de las marcas, creándolas, diseñándolas y gestionándolas, sabemos que una buena marca, es simplemente el resultado lógico de un proceso bien gestionado, y sabemos de sobra que la única manera de llegar a esto es estableciendo un hilo conductor coherente entre objetivos reales que se puedan ejecutar.

En este camino llevamos más de 6 años trabajando, perfeccionando y poniendo a prueba nuestra metodología en formatos como proyectos en activo, clases y talleres en universidades a nivel internacional y consultorías estratégicas para diversas entidades de carácter público y privado. El transcurso de todo este tiempo y experiencias nos ha permitido recoger una gran cantidad de conocimiento para llegar al punto en el que estamos ahora mismo, en el que estamos presentando nuestra nueva modalidad de auditorías estratégicas basadas enteramente en nuestra metodología Cyclical Branding® y sobre todo nuestra experticia en el sector de la creación, diseño, gestión y ahora de auditorías para experiencias de marca.

Objetivo.

Las auditorías del Cyclical Branding®  tienen el objetivo de obtener un valor cuantificado acerca de la experiencia de una marca. Este resultado lo obtenemos del análisis en detalle de medir 8 áreas con 8 ejercicios específicos, son 30 ejes que los componen con 104 factores que se ponen en estado de estudio los cuales permiten analizar y promediar la efectividad de la experiencia de marca según la estrategia que se esté desarrollando.

Beneficio.

El proceso de auditoría es un sistema estadístico de medición que permite mediante nuestro algoritmo, promediar los ejes y obtener un resultado numérico reflejado en porcentaje, en un rango de 0 a 100%. Donde las marcas se clasifican de manera consecuente según sea el resultado obtenido.

Conclusiones.

Todo este proceso de auditoría concluye en dos etapas, la primera es un resultado matemático que nos da el algoritmo según los datos valorados e insertados. Después de este primer análisis, el auditor vuelve a recopilar los datos, muestras y material de la auditoría para hacer un análisis de coherencia entre todo lo propuesto y ejecuta la fase final de la auditoría en base a su experiencia y casos prácticos en el desarrollo de proyectos. Esto nos permite tener un doble enfoque en el desarrollo de las conclusiones expuestas en el informe final, además que nos va permitir tener un hilo conductor coherente de cara a la presentación de soluciones para los escenarios encontrados.

La auditoría Cyclical Branding®  nos permite como empresa gestora en experiencias de marca, medir de manera certera y con un hilo conductor coherente el medio desde el cual podemos abordar cada proyecto, estableciendo un equilibrio entre inversión y objetivos, dando de esta manera una operativa medida y ajustada a las necesidades de cada caso en particular, ofreciendo un enfoque claro, competitivo y coherente.

Si quieres saber más acerca del proceso de auditoría, envíanos un email a manager@brandcelona.com para obtener más información.


We bring design’s vision and strategic thinking beyond its aesthetical limits, pretending through our way of thinking, acting and working to create a design vision, where this is understood differently, truthful, astonishing and most of all, it has to be a change agent.


We are loyal believers that design has to be a channel between society and businesses. Being this discipline the way to understand people’s vision and turn them into solutions known as experiences.


With more than fifteen years of experience in the branding field, creating brands, designing and managing them, we can tell that a good brand, is simply the logical result of a well-managed process. We also know perfectly that the only way to get these results is by establishing a consistent common thread between real goals that can be achieved.


We’ve been working in this field for more than six years now, getting better and testing our methodology on active projects such as classes, university workshops at an international level, and strategic consultancies for various entities of both public and private character. All this time and experience allowed us to get a lot of knowledge to get where we are now, presenting our new branch of strategic audits based entirely on our Cyclical Branding methodology and of course in our expertise in creation, design and management and now audits for brand experiences fields.

Objectives
Cyclical Branding® audits have the priority to obtain a quantified value about a brand experience. This result can be accomplished from the following detailed analysis: measuring 8 areas with 8 specific exercises, that are 30 axes compounded by 104 factors that lead to a study that allows us to analyse and get the effectivity of the brand experience according to the strategy developed.

Benefits
The audit process it’s a statistic measuring system. This system helps, through our algorithm, to average out the axis and get a numeric result written as a percentage from 0% to 100%. This way, each brand gets classified in a consequent way depending on their result.

Conclusions
This audit process can be explained in two stages. The first stage is a mathematic result that gives us the algorithm according to the inserted data. After this analysis, the auditor takes the material to do a consistent analysis from all that’s proposed. Later on, executes a final phase of the audit based on the experience and practical cases (gotten from the development of all projects). All this allows us to have a double focus in developing conclusions exposed in the final report, and it also allows us to have a common thread for the presentation of solutions for the found scenarios.


Cyclical Branding® Audits allow us as a business and managers of brand and experiences, to measure in a truthful way and with a consistent common thread from which we can address each project. We can establish an equilibrium between investment and objectives, giving this way an operative and adjusted measure to all needs of each case, in particular, offering a clear, competitive and consistent focus.

If you wish to know more about this process of the Cyclical Branding Audits, write us at
manager@brandcelona.com to get more information.

CYCLICAL BRANDING PROGRAM | CULTURA DE MARCA // CYCLICAL BRANDING PROGRAM | BRAND CULTURE

Vivimos nuevos escenarios que están redibujando nuestra realidad o por lo menos la manera que la percibimos, la nueva normalidad es sinónimo de cambio, innovación, oportunidad, evolución o reinterpretación, este nuevo paradigma no es más que un cambio que se venía enunciando, pero que tuvimos que acelerar a marchas forzadas. La nueva normalidad trae consigo ante nosotros nuevos escenarios de formación, comercialización y de relaciones con las marcas. Esto nos está haciendo replantear la manera que interactuamos con las firmas comerciales y, por ende, en nuestra manera de comunicarnos como personas.

Las nuevas situaciones, requieren de nuevas fórmulas de comunicación y este curso de cultura de marca es una buena prueba de ello, es la manera de ver e interpretar una vía para estructurar una estrategia de cultura de marca. Una visión que presentamos de la mano de nuestra metodología de gestión y creación Cyclical Branding®, una metodología testada y avalada por decenas de compañías de diferentes contextos y sectores, donde ofrecemos herramientas para buscar soluciones de comunicación e interacción con usuarios y clientes, entendiendo el nuevo contexto tecnológico y como poder evolucionar y conectar con cada uno de ellos de una manera notoria, diferente y memorable.

Este es un programa que se enfoca en el desarrollo de cultura de marca con una visión 360º, donde incluimos el formato de la auditoría como un ingrediente a las formaciones, siendo esto la prueba de que se puede realizar un programa competitivo de manera completa y adaptada a la visión empresarial.

Queremos invitar a descubrir la oportunidad de aprender de nuestra metodología, que pretende dar a conocer un punto de vista en el que el diseño y los negocios se fusionan de manera sincrónica, donde el resultado es impulsar a que las marcas sean altamente competitivas en este nuevo contexto global.


We are living new scenarios that are redrawing our reality or at least the way we perceive it, the new normality is synonymous with change, innovation, opportunity, evolution or reinterpretation, this new paradigm is nothing more than a change that was being enunciated, but that we had to accelerate at forced marches. The new normality brings with it new training, marketing and brand relationship scenarios. This is making us rethink the way we interact with commercial firms and, therefore, the way we communicate as people.

New situations require new communication formulas and this brand culture course is a good proof of this, it is the way to see and interpret a way to structure a brand culture strategy. A vision that we present from the hand of our management and creation methodology Cyclical Branding®, a methodology tested and endorsed by dozens of companies from different contexts and sectors, where we offer tools to find solutions for communication and interaction with users and customers, understanding the new technological context and how to evolve and connect with each of them in a noticeable, different and memorable way.

This is a program that focuses on the development of brand culture with a 360º vision, where we included the audit format as an ingredient to the training, proving that a competitive program can be carried out in a complete manner and adapted to the business vision.

We would like to invite you to discover the opportunity to learn from our methodology, which aims to provide a point of view in which design and business merge in a synchronous way, where the result is to drive brands to be highly competitive in this new global context.

DESIGN STRATEGIES FOR CHANGE: A formation for the 21st Century. // DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS DEL CAMBIO: Una Formación para el siglo XXI.

From Colombia, Mexico, Argentina, Ecuador, El Salvador and Peru these days, we have had the pleasure of conducting our 5-day Intensive Program «Designing Strategies for Change: Training for the 21st Century» for universities throughout Latin America, this time with the new ingredient of virtuality.

The new normality brings new changes, therefore, other ways to do our training. From London and Barcelona these days, we have had the pleasure of conducting our intensive course of change management in a 100% virtual way, with the help of our partner Future Innovation Tailor-Made School  by Istituto Europeo di Design of Barcelona, sharing our vision of Business Design, under our own registered methodology CyclicalBranding®.

The program that the brandcelona® team taught during these days was composed of practical, agile and direct workshops, where the universities that attended, were able to design, understand and feel first hand successful business design experiences and then proceed with case studies where the Cyclical Branding® methodology applied in Innovation Design, marked the evolutionary phases of all projects that were carried out. The sessions were focused so that universities from different parts of Latin America, could learn and develop the cyclical, evolutionary and interdisciplinary mentality that students and companies of tomorrow demand.

We would like to thank FITS and IED Barcelona for the opportunity to show future professionals from the academic world and their universities what Cyclical Branding® is and how this new methodology allows to generate a constant and successful academic business evolution. Thank you!


Desde Colombia, México, Argentina, Ecuador, el Salvador y Perú estos días, hemos tenido el placer de realizar para universidades de toda Latinoamérica nuestro Programa Intensivo de 5 días “Diseñar las Estrategias del Cambio: Una Formación para el siglo XXI” en esta ocasión con el nuevo ingrediente de la virtualidad.

La nueva normalidad trae nuevos cambios, por ende, otros caminos para hacer nuestras formaciones. Desde Londres y Barcelona estos días, hemos tenido el placer de realizar nuestro curso intensivo de gestión del cambio de manera 100% virtual, de la mano de nuestro aliado Future Innovation Tailor-Made School by Istituto Europeo di Design de Barcelona, compartiendo nuestra visión del Diseño de Negocios , bajo nuestra metodología propia y registrada CyclicalBranding®.

El programa que el equipo de brandcelona® impartió durante estos días estaba compuesto por Workshops prácticos, ágiles y directos, donde las universidades que asistieron, pudieron diseñar, entender y sentir de primera mano experiencias de diseño de negocios exitosas, para luego proceder con casos prácticos donde la metodología Cyclical Branding® se veía aplicada en Diseño de Innovación, y donde marcó las fases evolutivas de todos los proyectos que se realizaron. Las sesiones estaban enfocadas para que las universidades de diferentes partes de Latinoamérica, pudieran conocer y desarrollar la mentalidad cíclica, evolutiva e interdisciplinar que los estudiantes y las empresas del mañana demandan

Queremos agradecer a FITS e IED Barcelona, la oportunidad de mostrar a futuros profesionales del mundo académico y a sus universidades qué es el Cyclical Branding® y cómo esta nueva metodología permite generar una evolución de negocio académico constante y exitoso. ¡Gracias!

DESIGN STRATEGIES FOR CHANGE: A formation for the 21st Century. // DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS DEL CAMBIO: Una Formación para el siglo XXI.

Welcome to the era of virtuality, the new normality brings new changes, therefore, new ways to make our formations. From London and Barcelona these days, we have had the pleasure of carrying out our course for the teaching staff of the National Learning Service of Colombia (SENA) from several parts of its territory. Our Intensive Program «Designing Strategies for Change: A Training for the XXI century» usually developed in 5 days, within the framework of the new normality we executed it virtually in 8 sessions, hand in hand with the team of the Istituto Europeo di Design de Barcelona, sharing our vision of Business Design, under our own and registered methodology CyclicalBranding®.

The program that the brandcelona® team gave during these sessions consisted of practical, agile and direct workshops, where the participants from the SENA who attended were able to design, understand and feel first hand experiences of successful business design and then proceed with practical cases where the Cyclical Branding® methodology applied in Innovation Design, marked the evolutionary phases of all the projects that were carried out. The sessions were focused so that participants from different SENA centers throughout Colombia could get to know and develop the cyclical, evolutionary and interdisciplinary mentality that the students and companies of tomorrow demand

We would like to thank IED Barcelona, for the opportunity to show future professionals in the academic world, what Cyclical Branding® is and how this new methodology allows a constant and successful academic business evolution. Thank you!

Bienvenidos a la era de la virtualidad. La nueva normalidad trae nuevos cambios, por ende, otros caminos para hacer nuestras formaciones. Desde Londres y Barcelona estos días, hemos tenido el placer de realizar nuestro curso para el profesorado del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA) desde diversas partes su territorio. Nuestro Programa Intensivo  “Diseñar las Estrategias del Cambio: Una Formación para el siglo XXI” Habitualmente lo desarrollábamos en 5 días; en el marco de la nueva normalidad, lo ejecutamos de manera virtual en 8 sesiones, de la mano del equipo del Istituto Europeo di Design de Barcelona, compartiendo nuestra visión del Diseño de Negocios, bajo nuestra metodología propia y registrada CyclicalBranding®.

El programa que el equipo de brandcelona® impartió durante estas sesiones estaba compuesto por Workshops prácticos, ágiles y directos, donde los participantes del SENA que asistieron, pudieron diseñar, entender y sentir de primera mano experiencias de diseño de negocios exitosas para luego proceder con casos prácticos donde la metodología Cyclical Branding® aplicada en Diseño de Innovación, marcó las fases evolutivas de todos los proyectos que se realizaron. Las sesiones estaban enfocadas para que los participantes procedentes de diversos centros SENA de todo Colombia pudieran conocer y desarrollar la mentalidad cíclica, evolutiva e interdisciplinar que los estudiantes y las empresas del mañana demandan

Queremos agradecer a IED Barcelona, la oportunidad de mostrar a futuros profesionales del mundo académico, qué es el Cyclical Branding® y cómo esta nueva metodología permite generar una evolución de negocio académico constante y exitoso. ¡Gracias!

DESIGN STRATEGIES FOR CHANGE: A formation for the 21st Century. // DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS DEL CAMBIO: Una Formación para el siglo XXI.

In Barcelona these days, we had the pleasure to do our 5 days intensive program “Design Strategies for Change: A Formation for the 21st Century” with universities from all Latin America: Colombia, Ecuador & Perú; at Istituto Europeo di Design de Barcelona, where we shared our vision of business design under our own methodology of CyclicalBranding®.

The program, delivered by the team of brandcelona® during these days, was composed by practical, agile and direct workshops, where the assistants could design, understand and feel from firsthand successful business experiences and then to proceed with practical cases where the application of the Cyclical Branding methodoloy® in Innovation Design, marked the evolutionary phases of all the projects that were made. The sessions were focused so that the universities from more than 10 different parts of Latin American, could know and develop a cyclical, evolutionary and interdisciplinary mentality, that the students and companies of tomorrow are demanding.

We want to thank the IED Barcelona, the opportunity to show to future academic professionals and to universities what the Cyclical Branding is and how this new methodology allows to generate a constant and successful business evolution. Thanks to all!

—–

En Barcelona estos días, hemos tenido el placer de realizar para universidades de toda Latinoamérica desde Colombia, Ecuador y Perú, nuestro Programa Intensivo de 5 días “Diseñar las Estrategias del Cambio: Una Formación para el siglo XXI”en el Istituto Europeo di Design de Barcelona, compartiendo nuestra visión del Diseño de Negocios , bajo nuestra metodología propia y registrada CyclicalBranding®.

El programa que el equipo de brandcelona® impartió durante estos días estaba compuesto por Workshops prácticos, ágiles y directos, donde las universidades que asistieron, pudieron diseñar, entender y sentir de primera mano experiencias de diseño de negocios exitosas para luego proceder con casos prácticos donde la metodología Cyclical Branding® aplicada en Diseño de Innovación, marcó las fases evolutivas de todos los proyectos que se realizaron. Las sesiones estaban enfocadas para que las universidades de más de 10 de diferentes partes de Latinoamérica, pudieran conocer y desarrollar la mentalidad cíclica, evolutiva e interdisciplinar que los estudiantes y las empresas del mañana demandan

Queremos agradecer a IED Barcelona, la oportunidad de mostrar a futuros profesionales del mundo academico y a sus univeridades qué es el Cyclical Branding® y cómo esta nueva metodología permite generar una evolución de negocio academico constante y exitoso. ¡Gracias!

Hi Farmacia América! // ¡Hola Farmacia América!

We are happy to share one of our latest developed projects: Farmacia América from Grupo Vensalud designed by brandrid® through our Cyclical Branding® methodology.

We are living in a world where brands must differentiate themselves from each others. Disruption is not an option anymore but a must for brands if they want to survive because they will always find new competitors ready to disrupt the market.

There are three key concepts to have a succesful brand: having a coherent brand experience, being transparent with users and listening to them to keep the relationship. Also working with impact, coherence and differentiation will give us the opportunity to connect with our ambassadors. In a content saturated century the key point is to make users fall in love.

All around Farmacia América is developed with coherence setting human values above any product. Also eye-catching and strikking materials for this sector help us gain impact. In the 21st Century, pharmacies have the great challenge of a lack of uniqueness since they all share a cross, a sign that shows “pharmacy” and a professional in a white coat.

In a world contantly evolving the difference is to transform visibility into preference and this is posible thanks to the vission of being a gamechanger.

Grupo Vensalud is an example of Smart Brand ready for the new era.

brandrid® Strategic Brand Leadership designs smart brands for the new era business through innovative strategic tools and the Cyclical Branding® methodology. For further information please write to manager@brandcelona.com

www.yellowweare.com
www.cyclicalbranding.com

—–

Estamos contentos de compartir uno de nuestros últimos proyectos en Asturias: Farmacia América del Grupo Vensalud diseñado por brandrid® bajo la metodología Cyclical Branding®.

Vivimos en un mundo donde las marcas tienen la obligación de diferenciarse unas de otras. La disrupción ya no es una opción sino un deber para las marcas si quieren sobrevivir ya que siempre encontrarán nuevos competidores preparados para desestructurar el mercado.
Las claves para una marca de éxito son su experiencia, la transparencia y el diálogo con el usuario, y trabajar con coherencia, impacto y diferenciación otorga la oportunidad de conectar con nuestros embajadores. En un siglo de saturación de información, la clave es enamorar.
 
En Farmacia América trabajamos con coherencia sobre los valores humanos por encima de cualquier producto e impactamos con una materialización poco común para las farmacias que, en general, tienen un desafío importante en el sXXI, y es la falta de singularidad ya que todas poseen una cruz, un rótulo que pone farmacia y un facultativo con una bata blanca.
 
En un mundo que está en constante cambio y evolución la diferencia radica en transformar notoriedad en preferencia, y esto no se consigue a través de impactos promocionales sino a través de la visión de ser agente del cambio.
 
Grupo Vensalud, un ejemplo de Smart Brand preparada para la nueva era.

brandrid® Strategic Brand Leadership diseña smart brands para negocios de la nueva era a través de innovadoras herramientas estratégicas y la metodología de trabajo registrada Cyclical Branding® . Para ampliar cualquier información escríbenos a manager@brandcelona.com

www.yellowweare.com
www.cyclicalbranding.com